07 Oct CONCURSO DE CREDENCIALES 2021- INGRESO 2022 BAREMO CENTRO MÉDICO DOCENTE LA TRINIDAD
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
CONCURSO DE CREDENCIALES 2021- INGRESO 2022
BAREMO CENTRO MÉDICO DOCENTE LA TRINIDAD
INTRODUCCIÓN
El Departamento de Educación (DE) CMDLT informa a los médicos cirujanos, la apertura del procedimiento de selección para optar al ingreso a las Residencias Asistenciales Programadas, Cursos de Ampliación, Perfeccionamiento Profesional y Fellowship.
Se recomienda a los aspirantes leer y revisar minuciosamente los requisitos, de faltar documentos obligatorios y credenciales evaluables no se podrán recibir los mismos. Los documentos solicitados serán recibidos vía correo electrónico tal como se especifica en la sección 3.
Los procesos de inscripción, selección e ingreso al programa como residente se rigen por el REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN DEL CENTRO MÉDICO DOCENTE LA TRINIDAD Y DEMÁS NORMATIVAS INSTITUCIONALES.
Normas y Procedimientos de los Programas Educativos del CMDLT
SECCIÓN 1: Concurso de Credenciales 2021-Ingreso enero 2022
Información
Estará publicada en la página: https://www.cmdlt.edu.ve/
Instagram: @cmdlatrinidad
Inscripción en el Departamento de Educación
La inscripción será en línea mediante el enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdwHgo6iL9QDVnbu2sHo2uH4wsSe6iUFBe6EEh_hZsmp6QCzQ/viewform?usp=sf_link
Recepción de credenciales en la Gerencia de Información y Formación Profesional (GIFP)
Los documentos para optar al concurso de credenciales se recibirán desde 25 de noviembre hasta el 1 de diciembre 2021 al correo electrónico: departamento.educacioncmdlt@gmail.com cc: carmen.rodriguez@cmdlt.edu.ve
El aspirante debe enviar todos los requisitos en archivo digital identificado con su nombre, cédula de identidad y programa seleccionado en formato PDF (p.ej.: Pérez C. Andrés M._13456751_Pediatría) y una lista enumerada en pdf de cada uno de los documentos enviados.
Solo se podrá concursar para un solo programa
Programas Docentes CMDLT 2022
Residencia Asistencial Programadas | Cupos | Duración | Requisito |
---|---|---|---|
Anatomía Patológica | 2 | 3 Años | Médico Cirujano con artículo 8 cumplido (no más de 2 años de graduación de médico Cirujano) |
Cirugía General | 1 | 4 Años | Médico Cirujano con artículo 8 cumplido (no más de 2 años de graduación de médico Cirujano) |
Endocrinología y Metabolismo | 2 | 3 Años | Postgrado o RAPP de Medicina Interna |
Gastroenterología | 2 | 2 Años | Postgrado o RAPP de Medicina Interna |
Pediatría | 2 | 3 Años | Médico Cirujano con artículo 8 cumplido (no más de 2 años de graduación de médico Cirujano) |
Radiodiagnóstico | 2 | 4 Años | Médico Cirujano con artículo 8 cumplido (no mas de 2 años de graduado) |
Radioterapia Oncológica | 1 | 4 Años | Médico Cirujano con artículo 8 cumplido (no mas de 2 años de graduado) |
Programas de “Fellowship” y Cursos de Ampliación | Cupos | Duración | Requisito |
---|---|---|---|
Anestesia ambulatoria y atención de pacientes en áreas no quirúrgicas | 4 | 1 Año | Postgrado o RAPP de Anestesiología |
Cirugía Bariátrica y Laparoscópica del Sistema Digestivo Proximal | 1 | 1 Año | Postgrado o RAPP de Cirugía General |
Cirugía de Cadera | 1 | 1 Año | Postgrado o RAPP de Traumatología y Ortopedia |
Cirugía de Columna vertebral | 1 | 1 Año | Postgrado o RAPP de Traumatología y Ortopedia |
Manejo de la Cirugía Craneal y Espinal con Procedimientos Microquirúrgicos de Cirugía Mínimamente invasiva | 1 | 1 Año | Postgrado o RAPP de Neurocirugía |
Cirugía Fetal | 1 | 1 Año | Postgrado o RAPP en Obstetricia y Ginecología |
Cirugía Ginecológica Oncológica | 1 | 1 Año | Postgrado o RAPP en Obstetricia y Ginecología |
Cirugía Oncológica de Cabeza y Cuello. | 2 | 6 Meses | Postgrado o RAPP de Cirugía/ Cirugía General Otorrinolaringología o Cirugía Oncológica. |
Diabetes y Metabolismo | 2 | 1 Año | Postgrado o RAPP de Medicina Interna |
Diagnóstico Fetal | 1 | 1 Año | Postgrado o RAPP en Obstetricia y Ginecología |
Diagnóstico Prenatal | 1 | 1 Año | Postgrado o RAPP en Obstetricia y Ginecología |
Cirugía Mínimamente Invasiva Pediátrica | 2 | 1 Año | Postgrado o RAPP de Cirugía Pediátrica |
Enfermedades, Lesiones Deportivas y Cirugía de Rodilla | 3 | 1 Año | Postgrado o RAPP de Traumatología y Ortopedia |
Odontología Integral del Niño | 5 | 1 Año | Poseer Titulo de Odontólogo |
Oncología Ortopédica | 1 | 1 Año | Postgrado o RAPP de Traumatología y Ortopedia/Cirugía General o Cirugía Oncológica |
Otorrinolaringología en las áreas de Otología, Laringología y Cirugía Endoscópica Nasosinusal | 1 | 1 Año | Postgrado o RAPP de Otorrinolaringología |
Ultrasonido Endoscópico | 1 | 1 Año | Postgrado o RAPP de Gastroenterología |
Vaginohisteroscopia oficinal e Histeroscopia | 1 | 1 Año | Postgrado o RAPP en Obstetricia y Ginecología |
Curso de Perfeccionamiento Profesional | Cupos | Duración | Requisito |
---|---|---|---|
Ultrasonido Endoscópico y Gastroenterología | 1 | 1 Año | Postgrado o RAPP de Gastroenterología |
Cirugía Ginecológica Mínimamente Invasiva y de Piso Pélvico | 2 | 1 Año | Postgrado o RAPP en Obstetricia y Ginecología |
Residencia Asistencial | Cupos | Duración | Requisito |
---|---|---|---|
Residencia Asistencial de Medicina Hospitalaria (RAHM) | 36 | 1 Año | Haber finalizado Art. 8 de ley del Ejercicio de la Medicina y no tener mas de 2 años graduados de médico cirujano |
Cuando utilizamos las letras RAPP nos referimos a las Residencia Asistencial Programadas de Postgrado avaladas por el Ministerio Popular Para la Salud.
SECCIÓN 2: Requisitos
Requisitos Generales:
- Poseer un título de médico cirujano (a) ya registrado ó un título emitido por una universidad extranjera que haya sido convalidado o revalidado por una autoridad educativa pertinente en Venezuela (fondo negro). En caso de médicos extranjeros documentos apostillados.
- En el caso de los programas de Odontología: Poseer un título de odontólogo (a) ya registrado o un título emitido por una universidad extranjera que haya sido convalidado o revalidado por una autoridad educativa pertinente en Venezuela (fondo negro). En caso de odontólogos extranjeros documentos apostillados.
- Certificación de registro de título o en su defecto constancia de la solicitud.
- Para los egresados de las Facultades de Medicina Venezolanas, constancia de haber cumplido con el artículo 8° y 4° de la Ley de Ejercicio de la Medicina (LEM).
- Para los aspirantes a Residencias Asistencias Programadas de Especialización: cumplir con las prelaciones establecidas como requisito de ingreso por el Programa Educativo al cual aspira.
- Para los aspirantes a “Fellowship”, Cursos de Ampliación o Programas de Perfeccionamiento dirigido a especialistas: constancia de haber aprobado un Curso de Postgrado o una Residencia Asistencial Programada de Postgrado en la especialidad, y constancia de su reconocimiento como especialista por un Colegio de Médicos Venezolano o por una institución acreditadora extranjera. Consultar “Normativa para estudiantes extranjeros”.
- Para los aspirantes a Residencia Asistencial en Medicina Hospitalaria haber cumplido artículo 8 y no tener más de 2 años de graduado de Médico Cirujano
- Para todos los aspirantes: no estar sometido a sanción disciplinaria o suspensión en el ejercicio médico y no estar incurso en medidas administrativas o penales por cualquiera de los organismos competentes.
- Presentación de la totalidad de la documentación requerida por el Programa Educativo al cual aspira.
- Para aspirantes provenientes del exterior: tener documentos apostillados. Conocer Inglés Instrumental.
SECCIÓN 3: Documentos
Organización de los documentos y credenciales académicos de acuerdo a lo establecido en la norma:
- Organizar de forma estricta, no incluyendo documentos no solicitados o sin puntuación.
- Anexar documento escaneado en forma de archivo PDF del original.
- Cuando los documentos hayan sido expedidos en el exterior deben estar legalizados por el Consulado Venezolano en el país de origen y si están expedidos en otro idioma deben ser traducidos al castellano por intérprete público.
- El Departamento de Educación puede solicitar la presentación del documento original cuando lo considere necesario.
- La omisión de un documento obligatorio implica la no aceptación en el concurso de credenciales.
- Los documentos no deben tener tachaduras, correcciones, manchas que impidan la legibilidad, el escaneo debe ser nítido y legible.
- Orden de los documentos:
Documentos obligatorios
- Cédula de Identidad ampliada al 50% (para médicos extranjeros documento de identidad).
- Certificado Médico emitido por médico internista reconocido por Colegio de Médicos y Sociedades Científicas.
- Tarjeta de Vacunación para COVID-19
Credenciales académicas
- Resumen curricular.
- Inscripción, solvencia y deontológica en el Colegio de Médicos vigente.
- Fondo Negro del título de médico cirujano, con revalidaciones si hubo.
- Constancia del promedio simple aprobado de las calificaciones de pregrado.
- Notas certificadas de materias aprobadas y en caso de equivalencias, notas de la universidad de procedencia.
- Constancia de artículo 8 de LEM, si la está cumpliendo, constancia de la Dirección General Sectorial de Educación Investigación del MPPS de fecha de inicio y finalización con requisito cumplido para el 31-12-21.
- Constancia de Residencias de Postgrado o RAPP si es una prelación.
- Notas certificadas de Residencia de Postgrado o RAPP.
Credenciales académicas evaluables
BAREMO
Valor | Máximo | Total (puntos) | |
---|---|---|---|
Preparador Docente | 1 punto por año | 2 años | 2 |
Mención Honorífica | 0,5 puntos cada una | 4 | 2 |
Mención Summa Cum Laude | 2 puntos | - | 2 |
Mención Magna Cum Laude | 1 punto | - | 1 |
Premio especial de graduación | 0,5 puntos | - | 0,5 |
Premios académicos | 0,5 por periodo académico | 4 premios | 2 |
Artículos publicados en revistas indexadas y arbitradas | 0,5 por cada publicación | 4 publicaciones | 2 |
Trabajos presentados durante los estudios de pregrado en jornadas científicas o Congresos médicos | 0,25 por cada trabajo presentado durante el pregrado y 0,5 en postgrado | 5 trabajos | 1,5 |
Residencia Asistencial de Medicina o Cirugía | 1 punto por año | Máximo un año | 1 |
Residencia Asistencial de Medicina Hospitalaria | 2 puntos | Máximo 1 año | 2 |
TOTAL | 16 PUNTOS |
Los siguientes cursos serán evaluados para los Programas que requieren especialidad Previa
Valor | Máximo | Total (puntos) | |
---|---|---|---|
Residencia Asistencial Programada de Postgrado con aval MPPS de Medicina Interna o de Cirugía | 1 punto por año | 3 años | 3 puntos |
Postgrado de Medicina Interna o Cirugía General | 2 punto por año | 3 años | 6 puntos |
Residencia Asistencial Programada de Postgrado con aval MPPS de Anestesiología, Ginecobstetricia o Traumatología | 1 punto por año | 3 años | 3 puntos |
Postgrado Universitario de Anestesiología de Anestesiología, Ginecobstetricia o Traumatología | 2 punto por año | 3 años | 6 puntos |
TOTAL | 25 PUNTOS |
SECCIÓN 4: Evaluación.
La falsificación o modificación debidamente comprobada de algún documento significa la eliminación del aspirante.
El Concurso para seleccionar a los aspirantes a cualquiera de los Programas Educativos estará́ conformado por:
- Análisis de Credenciales según Baremo.
- Análisis del informe del Estudio Psicotécnico. (Será realizado solo a los pre seleccionados)
- Entrevista personal con el Comité́ de Selección.
Cuando el número de aspirantes a ingresar a un programa educativo sea inferior o igual al número de plazas disponibles en dicho programa, igualmente se llevarán a cabo todos los procedimientos de selección descritos, para constatar que los cursantes aceptados llenen los requisitos establecidos por el CMDLT para los profesionales en entrenamiento. El CMDLT se reserva el derecho de no aceptar a un aspirante que no llene esos requisitos, aunque haya plazas disponibles en el Programa al cual aspira.
Puntaje final después de aplicar Baremo
1.Notas de Pregrado. El promedio simple de las calificaciones de las asignaturas aprobadas en los estudios de pregrado para la RAHM y Residencias Asistenciales sin prelación………………………………………………………………………30%, para los “Fellowship”, Cursos de Ampliación o Programas de Perfeccionamiento Profesional: ……………………………………………………………………………………20%
2.Notas de Postgrado para los concursantes que opten a cursos para una subespecialidad. El promedio simple de las calificaciones de las asignaturas aprobadas en los estudios de postgrado requeridos como prelación o requisito…………………………………………………………………10%
3. Prueba de conocimientos.La prueba se realizará por cada programa entre el 1 al 5 de noviembre de 2021 (el servicio de la especialidad escogerá si hay prueba o solo análisis del curriculum vitae) ………………………………………………….…………….………20%
4. Credenciales. Representa un total de puntos posibles de 16 puntos para resistencias asistenciales de especialidades madres y de 25 puntos para los aspirantes a subespecialidades ………………………………………………………………………………………………………………25%
5. Entrevista en el Servicio, Unidad o Dirección al que aspirante opte le llegará un correo o llamada con el día y la hora de la entrevista del 1 al 12 de noviembre, se evaluará del 1 al 20 y ese valor representa el …………………………………………………………………25%
SECCIÓN 5: Selección
El Comité de Selección estará formado por:
- El director del Departamento de Educación e Investigación
- El jefe del Departamento de Educación
- El director o Coordinador Docente de la Residencia Asistencial, Fellowship o Curso de Ampliación a cursar
- Un representante de Sociedad Médica
Se revisarán los documentos, contabilizando los puntos obtenidos y se seleccionarán los aspirantes de cada programa en orden estricto de puntuación de mayor a menor. Las situaciones especiales como empate de puntos serán decididas por el Director o Coordinador Docente del Programa.
- El mejor promedio de notas
- La menor cantidad de asignaturas reprobadas
- La entrevista
Se notificarán los resultados vía telefónica o correo por cada Servicio, Unidad o Dirección y se publicarán los resultados en la cartelera de la Dirección de Educación e Investigación del área educativa, Hospital G.R. Piso 8, ubicada frente al Departamento de Investigación, CMDLT, Av. Intercomunal El Hatillo, Caracas desde el 22 de noviembre de 2021.
A los aspirantes preseleccionados se les realizará un estudio psicotécnico por los profesionales designados por el Departamento de Educación, requisito necesario que también determinará el ingreso al programa docente.
Los estudiantes seleccionados recibiran un correo indicando el día de inscripción, los documentos deben ser consignados en la oficina de la GIFP ubicada en área educativa “Dr. Roberto Curiel”, Hospital G.R. Piso 8 ubicada al lado Norte de la Torre, CMDLT, Av. Intercomunal El Hatillo, Caracas. Deben llevar todos copias de todos los requisitos en el orden descrito en físico en carpetas marrón con gancho en hojas perforadas.
El inicio del Programa será determinado y comunicado por cada Programa dentro del mes de enero de 2022. De hacerse segundo llamado se hará desde el 15 de enero 2022 si fuese decidido.
Todo lo no previsto en este baremo será resuelto por Departamento de Educción en comunicación con la Dirección de Educación e Investigación.
Cualquier Información comunicarse al teléfono 0212.949.6411 extensión 6957
o escribir al siguiente correo departamento.educacioncmdlt@gmail.com